¡Chávez es un Pueblo! A 4 años de tu siembra Comandante Eterno
Él abrió por primera vez sus ojos al
mundo un 28 de julio de 1958, en Sabaneta estado Barinas; fue el segundo
de seis hijos de los maestros de educación primaria: Hugo de los Reyes
Chávez y Elena Frías. Creció ante la humilde crianza de su abuela
paterna, Rosa Inés Chávez, quien además de garantizarle una feliz niñez,
lo enseñó a leer y a escribir mientras él la ayudaba económicamente,
vendiendo dulces de lechosa, llamados arañas, razón por la cual se le
conoce como el Arañero de Sabaneta.

El Comandante Supremo durante sus años
al servicio del pueblo venezolano contribuyó a una serie de beneficios
en el país, como la reducción de la pobreza de un 42% a 9,5%; el acceso a
la educación gratuita, con la que para el año 2005 se alcanzó la meta
trazada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura(Unesco, por sus siglas en inglés), de declarar el
Estado como un territorio libre de analfabetismo, donde el 96% de la
población adulta sabe leer y escribir; promovió el acceso a la salud
para los venezolanos, en la cual se invierte más del 4% del Producto
Interno Bruto (PIB) y aún se sigue ahondando en estrategias para
garantizar la atención médica gratuita.

Antes de la llegada del Comandante
Supremo a la presidencia, la inversión en ciencia y tecnología era casi
nula, pero luego de que el Arañero llegó a Miraflores, comenzó a
destinarsele más del 2% del PIB.
Otro éxito que el comandante sumó al
país, fue el impulsó a la igualdad de género y la inclusión a la
sociedad a las personas de la comunidad Gay, Lesbiana, Bisexual,
Transexual e Intersexual (Glbti).

¡Hasta la victoria siempre Comandante!
Hugo Chávez
No hay comentarios:
Publicar un comentario